Teórico conceptual, que corresponde a una formación en conocimientos básicos del nivel.
Metodológico prescriptiva, entendida como una formación técnico operativa para el desarrollo comunitario.
Práctico instrumental, correspondiente a una formación propedéutica para continuar estudios superiores.
Se reconocen 8 Áreas del Conocimiento para el abordaje de las 3 dimensiones cognitivas. Cada Área del Conocimiento identifica Unidades de Contenidos integradas por Objetivos Generales, Particulares y Específicos de los temas que incluyen.
Conforme a la propuesta, de los módulos 1 al 5 se procura que los alumnos alcancen la:
Formación en conocimientos básicos conociendo gradual y secuencialmente los contenidos temáticos de cada Unidad de Contenidos: los de competencia o básicos, y los propios del modelo académico modular vinculados a las demandas de la comunidad.
Formación técnico operativa que responda a las necesidades inmediatas de la comunidad factibles de ser atendidas, generando proyectos productivos (culturales o materiales), y aportando posibles soluciones al resolver los objetos de transformación.
Formación propedéutica, para ingresar a estudios de nivel superior con perfil de aprendices de investigadores.
La adquisición parcial de conocimientos básicos y técnico operativos permite –en el caso de estudiantes que abandonen sus estudios–, su incorporación al mercado de trabajo con ventaja competitiva, al dominar conocimiento y técnicas de trabajo productivo.
De acuerdo con el desarrollo de unidades de contenido y trabajo, el MEII propone su agrupación en las siguientes áreas o campos del conocimiento: